Conoce las reglas básicas del intercambio de regalos

Qué es un Personal Shopper - protocolo regalosLa Navidad es una de las épocas del año en las que más regalos se hacen. Aunque la fiesta tiene un origen tradicionalmente religioso, es el siglo XIX cuando se popularizó la costumbre de intercambiarse presentes y tarjetas de Navidad.

Seguro que much@s de vosotros habéis recibido regalos el pasado 25 de diciembre. E igual de común  que este intercambio son también las posteriores devoluciones debido al poco acierto de nuestro Santa Claus particular.

Todavía quedan los Reyes Magos, una buena oportunidad de resarcirnos si los regalos navideños no han sido del todo acertados. Tanto para mejorar en la elección como para salir airos@s de una situación en la que nos regalan algo que no nos gusta, aquí van unos pequeños consejos:

Busca algo original que, por otro lado, no tiene por qué ser caro. Salvo que una petición expresa de regalo, piensa en sus gustos y aficiones, en algo que le pueda sorprender. En Internet tienes tiendas para todos los gustos con objetos que puedes adquirir a través de la página web y tenerlo en pocos días en tu casa. O ¿por qué no regalar una experiencia? ¿o algo que puedas preparar tu mism@ y que le traiga recuerdos?

Cuida la presentación. Cada vez más tiendas cuidan el packaging de una manera especial, es decir, el envoltorio del objeto que propiamente compras. Papeles y bolsas especiales, con objetos decorativos, con dedicatorias personales, etc. Siempre entrará mejor por los ojos algo sencillo pero correctamente presentado que el regalo más caro del mundo entregado sin gracia.

Respeta el acto de intercambio de regalos. No hay nada más desagradable que una persona no abra tu regalo cuando se lo entregas (salvo que se deposite junto con otros para un momento específico). Siempre que nos entregan un regalo, hay que agradecerlo  y abrirlo en ese mismo momento. Aunque cada día es más difícil, conviene respetar en la medida de lo posible el envoltorio. Una vez descubierto, tanto si nos gusta como si no, hay que volver a dar las gracias. Que alguien haya pensado en ti y traiga un regalo siempre es de agradecer.

¿Y si nos espanta el regalo? Pues se descambia sin ningún tipo de rubor. Lo lógico es que ya en todas las tiendas se emitan ticket regalo para agilizar esta logística. Así, nos ahorramos también el trago de tener que pedirle el comprobante de compra a la persona que nos hace el regalo (junto con una excusa lo más protocolaria posible).

Como podéis ver, todos estos consejos tienen mucho que ver con el protocolo. El conocimiento de estas normas dice mucho a nuestro favor de la imagen que proyectamos al exterior. Espero que haya más suerte de cara al próximo 6 de enero 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *