Es común que todas las blazers, o americanas, nos parezcan iguales en una tienda. Solemos elegirlas por su color y, normalmente, solo cuando nos las probamos, sabemos si nos quedan bien.
Una prenda tan común como ésta, que igual forma parte de un traje sastre que podemos combinarla con unos vaqueros, tiene una serie de peculiaridades en cuanto a su diseño. Ni mucho menos son todas iguales. Para ahorrarnos tiempo, y dinero, existen tres pistas que podemos seguir para encontrar a la primera la blazer perfecta.
Pista 1. La botonadura: existen chaquetas con doble botonadura o solo con una fila. La doble botonadura (o botonadura cruzada) está indicada para cuerpos muy delgados ya que ensanchan las formas del cuerpo. Así que ya sabéis, si no sois especialmente menudos, en general, es mejor decantarse por las blazers con una sola fila de botones. Tan solo si la barriga es muy exagerada, en el caso de los chicos, una doble botonadura ayudaría a sujetarla.
Pista 2. Las costuras traseras: no todo el mundo sabe que unas determinadas costuras en la parte trasera de la prenda pueden ser claves a la hora de elegir una blazer. Para traseros respingones, utilizaremos siempre la costura central para evitar tiranteces en la prenda y compensaremos con los hombros. Además, nunca utilizaremos una chaqueta más larga de lo normal con la intención de tapar porque os aseguro que se consigue justo el efecto contrario.
En el caso de que el trasero es plano, podremos utilizar ambos cortes aunque debemos tener en cuenta que la doble costura lateral se confecciona en blazers muy rectas, lo que provoca que pueda quedar colgada si la persona tiene los hombros caídos. En este caso, prestaremos atención a las hombreras para levantar los hombros y formar de nuevo la espalda.
Pista 3. Las solapas: Decíamos antes que, en ocasiones debemos compensar con la parte inferior de la blazer con los hombros. ¿Cómo lo hacemos? Además de las hombreras, las solapas serán nuestras aliadas.
A partir de ahora, cuando vayas a una tienda fíjate en la longitud horizontal de la solapa. Verás que no todas son iguales. Las más anchas, con el pico más pronunciado hacia los hombros son adecuadas para personas con hombros caídos ya que estéticamente levanta esta parte y forma la espalda que comentábamos antes. Si, por el contrario, la persona es demasiado ancha de hombros (sobre todo si lo comparamos con las caderas) debemos disimular esa zona. Para ello, utilizaremos solapas estrechas o redondeadas.
Ola lo primero grasias por esta pagina
Bueno tengo 55años y mi estatura 1,61 soy gordita aunque la gente me dicen que lo que tengo es barriguita no suelo usar tacón me gustan los vaqueros bueno aver si me orientais como vestir aunque cojo ideas de vuestras fotos grasias
Hola Marian, muchas gracias por escribirnos. Es complicado realizar un asesoramiento de imagen personalizado sin tener más datos. Sí puedes utilizar los consejos de nuestro Personal Shopper online, que son instantáneos y gratuitos, para guiarte sobre la ropa que te favorece. Por ejemplo, por lo que nos cuentas, entendemos que te gustaría estilizar tu figura. Aquí puedes ver las prendas que te recomendamos y dentro de cada prenda puedes ver nuestros consejos: http://52.59.250.23/categoria-producto/mujer/?swoof=1&product_cat=estilizar-la-figura&really_curr_tax=87-product_cat. También tienes consejos para parecer más alta o para disimular la tripita. Te invitamos a que lo pruebes! Un fuerte abrazo!