En busca del escote perfecto: cuál se adapta mejor a cada cuello y hombros

Qué es un Personal Shopper - escote perfecto

Cuando tenemos delante una prenda, solemos fijarnos en su corte, en sus mangas, pero pocas veces pensamos si el tipo de escote es el que realmente mejor nos sienta. Aunque no lo creamos, este rasgo en una prenda es clave para configurar un look. ¿Cuál elijo? ¿escote barco? ¿halter? Ahora, vamos a analizar cuál es el más adecuado a cada tipo de cuerpo.

1. Escote barco. Este escote forma una línea recta de hombro a hombro, rozando la base del cuello.  Este escote es adecuado para cuellos largos y personas con los hombros caídos. De esta manera, conseguiríamos levantar esta zona a través de una línea horizontal imaginaria.

Qué es un Personal Shopper - escote perfecto

2. Escote cuadrado. Un escote cuadrado, también llamado francés, es aquel que tiene una forma rectangular y va ajustado al pecho. ¿Os acordáis de las damas del siglo XVIII? Pues ese es el escote cuadrado. Lo podremos utilizar si nuestro cuello es corto pero nunca si es más ancho de lo normal. También es adecuado para mujeres con poco pecho. Para sacar el máximo partido a este escote, deberemos tener una piel cuidada, libre de arrugas, y un nacimiento de pecho estético.

Qué es un Personal Shopper - escote perfecto

3. Escote redondo. El escote redondo es similar al cuadrado pero de forma redondeada. Su uso es similar al escote cuadrado.

Qué es un Personal Shopper - escote perfecto

4. Escote en pico. Este escote forma una V desde el cuello u hombros hasta el pecho aproximadamente. Su principal función es estilizar. Por tanto, es adecuado para aquellas personas que tengan el cuello corto o ancho, hombros rectos o quieran disimular un pecho excesivo (siempre que el escote en pico no sea muy pronunciado).

Qué es un Personal Shopper - escote perfecto

5. Escote cerrado. El escote cerrado es cuello cisne o cuello alto. Lo utilizaremos sobre todo si nuestro cuello es ancho o corto.

Qué es un Personal Shopper - escote perfecto

6. Escote halter. El halter es un escote vertical que se abrocha en la parte posterior del cuello. Deja al descubierto hombros, espalda y brazos. Lo podremos utilizar, únicamente, si nuestros hombros son rectos pero no muy cuadrados y nuestros brazos delgados.

Qué es un Personal Shopper - escote perfecto

7. Escote asimétrico. Marcando una línea recta vertical que separe el cuerpo en dos, el escote asimétrico es aquel que es diferente en una mitad respecto a otra. Suelen ser aquellos que solo se posan sobre un hombro dejando el otro al descubierto. En este caso, necesitaremos tener el cuello largo y los hombros rectos y bien formados.

Qué es un Personal Shopper - escote perfecto

8.Escote palabra de honor. El palabra de honor es aquel escote que comienza justo debajo de las axilas y envuelve el cuerpo. Es muy utilizado en trajes de novia aunque no a todos los cuerpos les sienta bien. Lo podremos utilizar si nuestro cuello es largo, los hombros son rectos pero no excesivos, nuestros brazos son delgados y no tenemos excesivo pecho. En este último caso, si utilizamos un escote palabra de honor, siempre el pecho va a parecer más caído de lo normal.

Qué es un Personal Shopper - escote perfecto

Ya sabes, si te ha parecido interesante este post ¡compártelo con tus contactos!

* Fotos: Zara. Otoño-Invierno 2012-2013

6 thoughts on “En busca del escote perfecto: cuál se adapta mejor a cada cuello y hombros

  1. pues la verdad es que tengo duda de como hacerme el escote de l vestido de la boda de mi hija,pues mi talla nos es delgada ni soy muy gruesa ,eso si ancha de arriba soy quisiera que me aconsejara porque si fuese otra boda me atrevia con todo pero como no quiero defrauda a mi hija pues pido un humilde consejo,la tela es lentejuela en gasa de color nude y rosa y la boda es en septiembre ,espero que me ayudes gracias

    1. Hola Pilar, si tus hombros son más anchos que tu cadera, es decir, tu figura dibujaría una especie de triángulo invertido, opta siempre por alargar la figura, por ejemplo con un escote de pico. Un asimétrico también puede ser adecuado siempre que los hombros estén rectos y bien formados. Si llevas una chaqueta, procura que las solapas no sean anchas. Un foulard también puede ayudarte a estilizar la figura. Espero haberte podido ayudar. Un abrazo!!!

  2. Yo con el halter no sé qué me pasa, tengo los brazos largos y delgados, los hombros no es que sean muy toníficados los pobres, pero existen, no están caídos, tengo el cuello largo y fino y sin embargo me lo pongo y me siento «embotijada» creo que esa sería la palabra. No tengo un cuerpo díficil, soy de esas mujeres afortunadas que pueden comprarse la ropa y probársela en casa, pero siempre que me enamoro de un vestido descubro tarde que el escote es halter y es como si me espachurrara el pecho. ¿Está recomendado este tipo de escote para una mujer de pecho grande? porque yo creo que ahí es donde está el problema. Sea como sea, es ponérmelo y sentirme menos estilizada en el acto.
    Adoro tu blog la entrada de protocolo para bodas merece un premio, me va a salvar el verano.

    1. Hola Lorena, efectivamente, tú lo has dicho. Partimos de la base de que el escote halter es uno de los más difíciles de llevar. Estiliza la figura porque crea una verticalidad pero hay que cumplir muchos requisitos. Por ejemplo, no sienta nada bien en cuerpos con mucho pecho porque esa verticalidad que creamos desde el cuello se abre demasiado con el volumen del busto y perdemos el efecto. Para mujeres con mucho pecho, yo siempre recomiendo los escotes en forma de V, nunca el halter ni mucho menos el escote palabra de honor. Espero haberte ayudado. Me alegro de que te guste el post de protocolo para bodas :-).Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *