Cómo ordenar armarios y cajones paso a paso

¿Cómo podemos aprovechar el tiempo en casa? Por ejemplo, es un buen momento para ordenar el armario y nuestros cajones. Compramos ropa y ropa, nos da pena tirar la que ya no nos ponemos, y acabamos con unos armarios caóticos. Por eso, vamos a ordenar armarios y cajones paso a paso.

oredenar cajones

Lo primero que haremos es sacar toda la ropa de los armarios y cajones y la extenderemos sobre la cama o una repisa. A partir de ahí, cogeremos una a una las prendas y pensaremos si nos la hemos puesto en la última temporada. Si la última vez que la vestimos fue hace dos temporadas, la dejaremos apartada en un montón, por ejemplo, en el suelo. Si la hemos vestido durante esta temporada o la pasada, la volveremos a dejar sobre la cama, en un lugar apartado donde dejaremos la ropa ya clasificada.

Una vez hecha esta primera criba, cogeremos el montón de ropa clasificada y seleccionaremos solo las prendas que estén en buen estado y descartaremos aquellas que, por el uso o los lavados, estén gastadas. Las prendas descartadas las despositaremos en el montón del suelo.

De las prendas «salvadas», pensaremos en cuáles son las que tienen mayor calidad, bien por tejido, confección o marca. Estas serán las que tendrán siempre un hueco en nuestro armario. De las que tienen menos calidad (moda low cost, por ejemplo), pensaremos en cuáles nos sirven para nuestros looks o formarían parte de nuestro fondo de armario. Si lo forman, las añadiremos a las prendas de mayor calidad.

ordenar armarios

Ahora es el turno de ordenar nuestros armarios

En los armarios, irán tanto americanas, camisas y jerséis como vestidos y pantalones. Si podemos, las tres primeras irán en uno de los compartimentos, que suele compartirse con los cajones. Los vestidos y pantalones, al ocupar más espacio vertical, irá en el otro compartimento, en el más diáfano.

En los cajones podremos guardar complementos (por ejemplo, pañuelos, bufandas, etc.) y, si queremos camisetas, bien dobladas para evitar que se arruguen en exceso.

ordenar cajones con prendas dobladas

En nuestro caso, recomendamos ordenar las prendas por tipo, colores o tejido. Con ello, es bueno tener todas juntas las camisas blancas, luego las camisas estampadas, de la misma manera que es bueno tener todos los vestidos uno detrás de otro y, de forma separada, todos los vaqueros.

En los cajones, haremos lo mismo, ordenar cada cajón por tipo de prenda y, dentro de ellos, por color, para poder encontrar facilmente la prenda.

Cuidado con las perchas. Elegiremos las más robustas para los pantalones. Las perchas con pinzas son ideales para los pantalones sastre y las faldas y, si no queremos que éstas se marquen, pondremos un poco de papel fieltro entre la pinza y la prenda. De igual manera, las americanas o chaquetas también van en perchas con una forma robusta en los hombros para que la prenda no se deforme. Dejaremos las perchas más finas para camisas y jerséis, siempre teniendo en cuenta que no dejen marca en la prenda.

¿Qué es lo que hacemos en Personalitia? Pegar las cartas de color en la puerta del armario para tener siempre a la vista una guía de combinaciones de colores para los looks de cada día.

¿Qué haríamos con las prendas descartadas? Existen actualmente muchas alternativas, desde donarlas a ONGs y asociaciones caritativas hasta llevarlas a comercios y canjearlas por cheques descuento.

¡Ya tenemos preparado el armario para la temporada!