Si tienes el pelo fosco o electrizado, seguro que te ésto te interesa. La taninoplastia o el alisado de tanino es un tratamiento capilar de alisado que permite eliminar el pelo encrespado. Y, aunque existen muchas técnicas de alisado más o menos permanente en el mercado, la taninoplastia es 100% natural ya que el producto que se aplica está basado en taninos, obtenidos de la piel de la uva y la corteza del roble y el castaño.
La taninoplastia no consigue un alisado perfecto tipo tabla (no es un alisado japonés). Este tratamiento hidrata el pelo y lo repara en profundidad, eliminando el efecto electrizado y, por tanto alisándolo, pero siempre de una forma muy natural. Por tanto, si tienes el pelo muy rizado no esperes tenerlo perfectamente listo tras las taninoplastia. Pero en cambio, si lo tienes liso, puedes aplicarte esta técnica para pulirlo aún más.
¿En qué consiste el tratamiento de la taninoplastia?
Os explicamos paso a paso en qué consiste el tratamiento de la taninoplastia. En primer lugar, se lava el pelo con un champú que elimine todos los residuos. De esta manera, el cabello quedará con una textura rugosa, lo que significa que está preparado para el tratamiento.
A continuación, el peluquero aplicará el producto hecho de taninos mechón por mechón. La aplicación puede generar picor o una leve molestia en el cuero cabelludo que se cesa pasados unos minutos. Se dejará reposar y, a continuación, se lavará de nuevo el cabello durante, al menos, 10 minutos.
Ahora llega la fase más artesanal. El peluquero alisará el pelo con cepillo y secador insistiendo bien en la raíz.
Tras tener el pelo liso, se deja enfríar y, posteriormente, se aplicará la plancha 16 veces por cada mechón de pelo. Los taninos se activan con el calor por lo que, cuanto más insistamos más efectivo será.
Lo más recomendable es volver a lavar de nuevo el cabello para comprobar que el tratamiento se ha aplicado correctamente. Pero tened en cuenta que la aplicación de la taninoplastia dura aproximadamente 4 horas. Por lo que, en muchas ocasiones, el cliente se marcha sin este último lavado porque, teoricamente, el tratamiento ya habría finalizado.
Si no tenemos prisa y queremos ver el efecto, podemos permanecer y, tras este lavado, tan solo aplicando el secador, conseguiremos la melena lisa y brillante.

¿Tengo que seguir alisando mi pelo tras la taninoplastia?
Como decíamos, los taninos se activan con el calor. Por tanto, si al salir de la ducha no lo secas con una fuente de calor, el pelo no quedará liso. Pero si le aplicas calor con un secador, siempre en la dirección que quieras que vaya el pelo, será más que suficiente para conseguir un efecto profesional.
Por supuesto, si además quieres pulirlo con una plancha, mucho mejor. En este caso, siempre recomendamos el uso adicional de un protector de calor para evitar que el pelo sufra.
La taninoplastia permite manejar el pelo mucho mejor porque resta volumen, por lo que no será necesario emplear mucho tiempo y esfuerzo en tener un pelo liso natural.
¿Cuánto dura la taninoplastia?
La taninoplastia permanece en el cabello de 6 meses a 1 año, en función del ritmo del crecimiento del pelo. Al ser un tratamiento natural, se lo pueden hacer desde mujeres embarazadas hasta personas con algún tipo de enfermedad.
Eso sí, durará más si aplicamos, como continuación al tratamiento, productos específicos para revivir los taninos.
¿Cuánto cuesta la taninoplastia?
El precio de la taninoplastia suele rondar los 300 euros, en función del centro en el que se realice, la longitud y la cantidad de pelo que se tenga.
¿Es incompatible con un saneamiento del cabello?
Podemos cortar o sanear el pelo en el mismo momento en el que nos hacemos la taninoplastia. Pero para dar color, es mejor esperar unos días.