Consejos para una reunión virtual efectiva

Durante la pandemia, muchas empresas no paralizaron su actividad. Continuaron funcionando con sus trabajadores en modalidad de teletrabajo.

Con la vuelta a la normalidad, muchas compañías han optado por continuar con esta fórmula u optar por una modalidad híbrida, que permite a sus trabajadores acudir unos determinados días a la oficina y trabajar el resto de horas desde casa.

Publicidad -Sigue leyendo debajo-


Por ello, las reuniones virtuales a través de Teams, Zoom, Meet, etc. continúan siendo muy comunes. A continuación, os damos algunos consejos para conseguir que este tipo de encuentros sean efectivos:

  • Aunque es obvio, el primer consejo es revisar la conexión de internet del dispositivo desde el que te estás conectando. En una reunión virtual, la comunicación es más complicada por lo que evitaremos, en la medida de los posible, cortes o conexiones de baja calidad.
  • Debemos conectar la cámara por cortesía. Es muy incómodo hablar a una pantalla en negro. Por ello, salvo que sea una reunión improvisada, debemos estar preparados para transmitir también nuestra imagen.
  • Cuando usemos esta cámara, debemos asegurarnos de que está a la misma altura de los ojos para que nuestra imagen no salga deformada con planos picados o contrapicados.
  • Es muy importante cuidar nuestra imagen, también en casa. Uno de los efectos sociales de la pandemia es la relajación del vestuario. Todos estábamos en casa y no había motivos para vestirnos de una determinada manera o maquillarnos. Pero este descuido se transmite en las reuniones online. Debemos cuidar nuestra higiene, maquillarnos como si nos tuviéramos que desplazar y cuidar nuestro vestuario. Aunque estemos en una reunión virtual, es necesario respetar el dress code de la compañía.
  • Conviene tener cuidado con el entorno desde el que realizamos la reunión online. Si es una reunión muy importante, es mejor evitar cualquier elemento trasero que pueda distraer el receptor de nuestro mensaje. Es mejor optar por una pared lisa sin elementos decorativos. Es mejor que la luz sea lateral y, a ser posible, natural. Por supuesto, debemos tener el decoro de no conectarnos desde la piscina, la playa, un bar, etc. Si, por algún supuesto, no podemos cuidar el escenario, optaremos por los fondos que ya ofrecen todas las aplicaciones de reuniones virtuales.
  • Si usamos este tipo de fondos, hay que tener cuidado con los cascos demasiado grandes o el pelo rizado, que suele causar interferencias con la trasera virtual. Además, optaremos por un vestuario con tonos neutros y evitaremos grandes estampados que puedan distraer o hacer efecto moiré.
  • En cuanto al desarrollo de la reunión, como hemos dicho anteriormente, la comunicación es mucho más complicada al no estar de forma presencial. Respetaremos los turnos de hablar, no interrumpiremos y dejaremos finalizar al interlocutor.

Como podéis comprobar, realizar una reunión virtual también tiene sus reglas y su etiqueta. No está exenta de dificultad ni es más sencillo de organizar.