¿Has sentido alguna vez cómo te sientes más favorecida/o con el color de una prenda? Nos miramos al espejo y, aunque no llevemos maquillaje o no tengamos el mejor día, hay colores con los que enseguida conseguimos el ‘efecto buena cara’.
O, al revés, prendas que nos encantan por su diseño, tejido, patronaje, pero que no nos favorecen a la cara. Esto ocurre mucho, por ejemplo, en fotografías. Nos vemos más ojeras, imperfecciones o arrugas con unas prendas o con otras.
Este es el efecto de la ‘colorimetría’, una técnica de asesoría de imagen que nos ayuda a conseguir un aspecto saludable con los colores de las prendas que ponemos cerca de nuestro rostro. Este aspecto es muy importante porque no todas las prendas están dentro del ámbito de la colorimetría. Solo aplicamos esta técnica a aquellas prendas que están junto a la cara: camisas, camisetas, jerséis, chaquetas, abrigos, vestidos y complementos como los pañuelos o las gafas.
¿Cómo saber qué colores me favorecen?
Los asesores de imagen hemos desarrollado una técnica que nos permite dividir los colores en distintas gamas o grupos y aplicarlos a las pieles que sean más azuladas o amarillentas. La técnica más común es la de las estaciones, es decir, medimos la proporción de pigmentos de ambos colores en cada piel y asignamos una gama cromática que coincide con las estaciones del año:
- Colorimetría Primavera: conlleva colores cálidos suaves, tonos con mucha cantidad de amarillo pero suavizados. Nos recuerda al verde de las plantas, al amarillo del trigo o al cielo azul durante el mediodía de primavera.
- Colorimetría Otoño: conlleva colores cálidos intensos, con mucha cantidad de amarillo en su mezcla. Nos recuerdan a los suelos llenos de hojas, las tejas de las ciudades o los calderos.
- Colorimetría Verano: conlleva colores fríos suaves, tonos con mucho azul y rosa pero suavizados. Nos recuerdan a la época estival el estampado navy o el rosa palo.
- Colorimetría Invierno: conlleva colores fríos intensos, colores con mucha cantidad de azul o rosa y que nos recuerdan a la estación más fría del año.
Esta clasificación es, obviamente, muy resumida. Dentro de cada colorimetría, podemos dividir hasta en tres subgrupos en función de la intensidad. Pero conocer nuestra colorimetría influye en aspectos tan importantes como el color de los looks que elijamos para momentos importantes o los perfumes que llevamos.
Si quieres conocer tu colorimetría, no te pierdas nuestros servicios de Análisis de Color: